Los torneos de baloncesto masculino y femenino llegan al fin, y lo hacen con dos finales apasionantes y trepidantes, y otros partidos para luchar para la medalla de bronce en el solo puede salir un vencedor. Lo repasamos a continuación.
¡Tus apuestas de baloncesto masculino en los JJOO!
¿Venganza o triplete?
En la final masculina, Estados Unidos y Francia se verán las caras por segunda vez en esta edición. Y es un partido muy abierto y que será histórico sea cual sea el resultado, pero más si se lo llevan los franceses, y es que llegan siendo el único equipo que ha ganado dos partidos oficiales seguidos a los americanos. El primero, en el Mundial de 2019, y el segundo, en el primer partido de la fase de grupos de estos JJOO, una fase de grupos en la que los franceses pasaron como líderes y los americanos como segundos clasificados.
Ese duelo (83-76) estuvo marcado por el acierto de Fournier (28 puntos) y el mal partido de Durant (10), pero fue clave que Holiday, Middleton, Booker y Lavine acababan de incorporarse al equipo americano pocos días antes, sin apenas preparación. Desde entonces los franceses no se relajaron, pasando por encima de la República Checa e Irán, y en cuartos supieron sufrir para derrotar a Italia. Y en semifinales, nos regalaron el mejor partido del campeonato ante Eslovenia, sabiendo parar dentro de lo posible a Doncic y ganándose el billete con un histórico tapón de Batum a Prepelic en la última jugada. Los de Collet llegan invictos a esta final, siendo el segundo mejor equipo en rebotes, el cuarto que más puntos anota y la mejor defensa del campeonato, con solo 75,8 puntos recibidos por partido, y excepto Eslovenia nadie les ha metido 80 o más puntos. En el apartado individual, cuentan con una de las rotaciones muy profundas, pero la ofensiva está liderada por Fournier (19,2 puntos) y De Colo (13,8), con Gobert omnipresente en el interior (11,4 puntos, 9,6 rebotes y 1 tapón por partido) y Batum haciendo de todo.
Por su parte, a Estados Unidos esa derrota le sirvió para activarse y, partido a partido, ir mostrando su mejor versión. En la fase de grupos destrozaron a Irán (-54) y la República Checa (-35), para luego pasar por encima de España (-14) y Australia (-19) en las eliminatorias, en estas con un denominador común: llegaron a ir por más de 10 puntos por debajo, para luego realizar parciales demoledores que dejaron sin respuesta a sus rivales. Hablamos del segundo equipo que más puntos ha metido por partido, el líder en porcentaje de acierto desde el triple, y primero en tapones y asistencias. En el aspecto individual, muchos recursos con Durant como líder (19 puntos por partido) y bien secundado por Tatum (14,4) y Holiday (12).
Un solo premio
Que es la medalla de bronce y que la buscarán Eslovenia y Australia. Los australianos siguen con su gafe en estas fases, y es que entre mundiales y JJOO, han perdido sus 5 partidos disputados hasta ahora para conseguir medalla, y ahora buscarán romper esta maldición de la mano de Mills, Exum, Landale, Ingles y compañía. Delante, la histórica Eslovenia de Doncic (24,2 puntos, 11,6 rebotes y 10 asistencias de media), que viene de firmar el tercer triple doble de la historia de los JJOO y con sus compañeros lanzados, buscarán una medalla histórica. Veremos cómo llegan anímicamente tras la dura derrota ante Francia en el último suspiro.
¡Haz tus apuestas baloncesto femenino a los Juegos Olímpicos!
La anfitriona busca un sueño
En el cuadro femenino la gran favorita es la selección americana: lo era al principio y lo ha ido reafirmando durante todo el torneo, sin tambalearse y ganando todos sus partidos. A Nigeria, Francia y Japón (estas dos últimas, semifinalistas) en la fase de grupos, para luego pasar por encima de Australia y Serbia en las eliminatorias. Con una plantilla tan profunda y de tanta calidad, se hace difícil destacar algunos nombres, pero en el aspecto anotador Wilson (16), Stewart (15,2) y Griner (13,8) han sido las mejores hasta la gran final. Pero delante tendrán a la gran revelación de estos JJOO, una Japón que contra todo pronóstico ha llegado a la gran final después de dejar en la lona a la todopoderosa Francia en semifinales, tras dar la sorpresa ya en cuartos eliminando a Bélgica, otra de las favoritas. Con los roles muy repartidos, sin presión y ya con el premio de una medalla asegurada, ¿podrán culminar la gesta y hacerse con el oro?
Y por el bronce, un espectacular Serbia-Francia en el que se hace difícil hablar de una favorita, en un partido que se espera muy abierto e igualado.